Pero bueno, hoy a medio día, depués de mi bella clase de Lecturas Digeridas como el puso el Sr. TvNotas, Lucía me contó que se quiere hacer un tatuaje. He de decir que mi posición respecto a éste rubro del arte corpóreo siempre había sido un tanto limitada, hasta hoy que pensé que realmente tengo como varias cosas que tatuarme. A continuación los qués y los porqués. Talvez se entrevean los superpoderes que siempre quise, o las aficiones que se quedaron como tales, o las cosas que siempre me quedaré con ganas de hacer o incluso las felicidades que nunca recibí cuando me hubiera gustado. Así es la vida. Pero como diría mi estimado Gabriel, que no me canso de citar a éste respecto: "Expriman la vida, esa bastarda nos debe mucho"
- 12 o 6
Siempre me gustaron los numeros. Soy fan de Roberto Carlos desde que era niño, y recuerdo que ése era su numero (6). No me gusta el 1 de la mayoría de los porteros, aunque Oliver Kahn usa el 12 y es multiplo, entonces cuenta. - MATTHEW
No es cualquier Matthew. El mensajero de Dream en The Sandman pertenece a la vieja guardia de los cuervos solitarios, cada que aparece en el cómic es simplemente bello. No como los de Chapultepec que parecen urracas mal alimentadas. Que uno de los cuervos de la ensoñación, sea, posiblemente una reminiscencia evangélica, es algo que perturba sin duda. - ÍCARO
Ya sea el de Herbert Draper que es colosal, o el de Rodin esculpido en plena caída, o los bajo relieves de los griego, este mito es algo que me fascina. Siempre creí que era de pésimo gusto tatuarse alas, entonces creo que esta sería mi interpretación. Cabe mencionar que con que tenga alas, en su versión Melencolía I, o Love Will Tear Us Apart, aplican también . Un ícaro, en la espalda. - UNKNOWN PLEASURES
Cuenta la leyenda que esta imagen la encontró Bernard Albrecht (Sumner pa los cuates) en la Enciclopedia Británica. . . de ASTRONOMIA!!!! Que hace el guitarrista de la banda más influyente de finales de los 70's leyendo de astronomía, no lo sé. Pero que le atinó, le atinó. Joy Division, sin duda algunos lo saben, me cambió la vida y por mucho es mi banda favorita de todos los tiempos. Creo que hay varias que están en mi podio personal también, pero ya sea la carrera solista de sus miembros, el estancamiento creativo, y/o la juventud de las bandas, han afectado para que nadie le quite su lugar a mis queridísimos Post-punks. Me marcaron, sin duda. - X-WING blueprints
Cuando por primera vez vi algun documental de Star Wars, me impresionó el detalle y la seriedad con que laguien podía dibujar la nave que nos haría soñar a todos con ser pilotos del Rogue Squadron. Posteriormente, por azares de la vida, los tuve frente a frente (vidrio de por medio claro está) y esos blueprints me impactaron. Still, I want to fly. Sólo sería, el de la vista superior, aclaro. - TARGET
La primera vez no le creí. Cuando escuché las canciones, me fuí para atrás. Una vez, en una de mis desventuras amorosas, con la otrora mujer que me hiciera alucinar la provincia de Sean Penn al norte de gringolandia, Josesito me dijo que lo que necesitaba era un poco de música clásica. Yet again, no me dió Haydn, Mozart, ni nada interpretable por Pablo Cassals, o del cuarteto de Dave Brubeck. Me quemó el Soundtrack de Quadrophenia y obviamente luego me receté la película, y sin duda me cayó como anillo al dedo, y a la fecha no escucho Pictures of Lily sin que se me salga uno que otro recuerdo de esos melancólicos días. El Target, representa la patria soñada. Y talvez no es patria en el sentido nacional estricto, sino la patria joven que se añoraba en los 60's, y la patria que ahora, estudiando literatura añoro. Talvez el sabado tenga yo que llorar, y mucho. - FUNERAL
Creo que solo no he dicho de ellos que me los quiero tatuar. Simplemente son mi banda favorita en términos de accesibilidad y asequibilidad. Joy Division, encuentra su contraparte contemporánea de mi corazón en los Montrealenses que con Funerla me recuerdan a mi abuela, las comidas familiares, mi vecindario, el amor olvidadizo, que aún soy inexperto en casi todo. En fin, Funeral es la vida. - A FOREST
Aunque estaba indeciso si este single, o la portada del Faith me inclino más por éste por la sencillísima razón de que la carga mortuoria que creo más cercana a mi experiencia con los muertos va mas de la mano del disco de arribita que del Faith (que con todo y todo, es mi album favorito de TheCure). A Forest reseñó en un momento de mi vida la sencillez lograda, como sublime, y si mi soundtrack, en esas largas caminatas de invierno por el ajusco tuviera que tener un tema en especial, sería éste. - RED DRAGON
Mis ganas de volar, ah, la necedad. En algun momento alguien nos conmemoró a un amigo y a mi como los Dragones más jóvenes de la congregación. Hacer fuego era lo nuestro, y en las noches de campamento eramos los Dragones; nunca tan imponentes como el de Blake, pero sí que eramos respetados. - GOLONDRINAS
Lo que me hizo crecer fué la muerte de mi abuela. El pequeño pueblo que amaba no tenía más sentido que el de ir al funeral, talvez a saludar parientes que veré talvez una vez más en la vida, talvez nunca. Ella murió en la primera mitad de enero del 2004, año que me marcó sin duda por muchas cosas. Para esas fechas, el nido que había afuera de la casa, ya había sido vaciado un par de veces, pero por mal que estuviera, lo reconstruían y volvían a anidar. La primera tristeza cuando niño, fué que una vez estaban chillando porque un huevo estaba en el filo del nido y del cable, se cayó y no pude hacer nada, ahí, viendo la finitud me di cuenta del mundo fuera de la calidez de mi abuela. No quiero volver a esa casa.
Mas allá de que la vendimos, que extraño a mi abuela o de que la mayoría de mi familia me ha pintado tres dedos y me ha dicho 'lea ud. entre líneas' siento una profunda tristeza porque nunca jamás volví a ver golondrinas.
Haber si encuentro pronto la canción, ojalá que si. El post fué largo, ojalá le hayan leído con gusto, es de lo más YOesque que van a leer por acá.
4 comments:
Hell, yo tambien me queria tatuar el target esto esta empezandoa ser preocupante...
lo que yo no me tatuaría sería algo relativo a alguna banda, no sé. en algún momento pensé hacerme el corazón de los pumpkins (habré tenido unos 14 o 15 años), pero luego me decepcionaron y me aplaudí a mí mismo el no haberlo hecho.
Un tatuaje es algo serio, y a la vez, no tanto como lo pintan (metafóricamente hablando).
Mi consejo: tatúate lo que se te de la gana con tal de que te guste. La golodrina está bien, pero ten en cuenta que tradicionalmente es un símbolo de marinero que representa el regreso. Una golodrina indica el inicio de una búsqueda y la segunda tatuada indicaría el regreso o la consumación de un viaje.
Todo esto es relativo, ya ves que mi tatuaje, nadie le entiende, a nadie le gusta y por cierto, que a mi me vale v-e-r-g-a.
Saludos.
Recuerdo haber leído sobre los tatuajes de golondrina algo similar.
To ponder I must. . .
Post a Comment